viernes, 31 de agosto de 2012



TIME OFF

Remember
All you need is love….



By gantillano/www.gantillano.blogspot.com

miércoles, 29 de agosto de 2012

NECESITO DESCANSAR

ME VOY DE VACACIONES
Necesito descansar y
recuperar fuerza para seguir adelante

ALL YOU NEED IS LOVE - The Beatles




Love, love, love.
Love, love, love.
Love, love, love.

There's nothing you can do
That can't be done.
Nothing you can sing
That can't be sung.
Nothing you can say
But you can learn
How to play the game.
It's easy.

Nothing you can make
That can't be made.
No one you can save
That can't be saved.
Nothing you can do
But you can learn
How to be you in time.
It's easy.

All you need is love.
All you need is love.
All you need is love, love.
Love is all you need.

Nothing you can know
That isn't known.
Nothing you can see
That isn't shown.
Nowhere you can be
That isn't where
You're meant to be.
It's easy.

All you need is love.
All you need is love.
All you need is love, love.
Love is all you need.


 

VIAJAR LIGERO...


“AQUEL QUE QUIERE VIAJAR FELIZ, 
DEBE VIAJAR LIGERO”
El Principito/Antoine de Saint-Exupery

LA PEOR MENTIRA..

¿CUÁL ES LA PEOR MENTIRA?
Llamar mentira a la verdad

UTOPÍAS



Cómo voy a creer / dijo el fulano
 que el mundo se quedó sin utopías

cómo voy a creer
 que la esperanza es un olvido
 o que el placer una tristeza

cómo voy a creer / dijo el fulano
 que el universo es una ruina
 aunque lo sea
 o que la muerte es el silencio
 aunque lo sea

cómo voy a creer
 que el horizonte es la frontera
 que el mar es nadie
 que la noche es nada

cómo voy a creer / dijo el fulano
 que tu cuerpo / mengana
 no es algo más de lo que palpo
 o que tu amor
 ese remoto amor que me destinas
 no es el desnudo de tus ojos
 la parsimonia de tus manos
 cómo voy a creer / mengana austral
 que sos tan sólo lo que miro
 acaricio o penetro

cómo voy a creer / dijo el fulano
 que la útopia ya no existe
 si vos / mengana dulce
 osada / eterna
 si vos / sos mi utopía.


Mario Benedetti



SELECCIONAR




Vivimos rodeados, sobrecogidos por la proliferación de palabras, de mensajes, de noticias, que nos desbordan y que en no pocas ocasiones parecen más acecharnos que convocarnos o requerirnos, o que tratan de influirnos, de afectarnos, de llegarnos. Y lo más curioso es que es difícil sustraerse a la impresión de que nos faltan. Y es así. Porque no basta con que existan. Es más, en rigor sólo son tales si los hacemos nuestros. Pero no es fácil elegirlos antes de conocerlos, ni conocerlos lo suficiente como para saber que estamos eligiendo adecuadamente, o al menos lo que preferiríamos. Tampoco es cuestión de pretender establecer una comparación entre todas las posibilidades para quedarnos con la que nos resulte mejor. O bien decidimos antes de conocer, pretendiendo así poder saber, o bien optamos un tanto a ciegas esperando que la cosa nos venga dada, o bien buscamos abarcar lo máximo, esto es del menor modo posible, para tener una mínima idea, antes de ponernos en la cuestión. En definitiva, no parece haber manera de hacerlo si se trata de escoger con un criterio asentado o cuestionable.

Podemos asesorarnos, dejarnos ganar por juicios sensatos, inducir por los precedentes, por la información de que disponemos, por nuestra experiencia, por los indicios, por nuestra intuición o por nuestras preferencias. Pero eso es ya en cierto modo un leer antes de leer, un prever, una anticipación que forma parte del hecho mismo de la elección, una preselección, que también es una selección, no siempre sostenida en un completo y acabado conocimiento. Que seamos decididos, voluntariosos y firmes no significa que no podamos ser influidos. Incluso seducidos. La selección es ya el preludio de la persuasión. La persuasión comporta esta seducción.

Sin embargo, verse permanentemente llamados a dar respuesta no deja de procurarnos la sensación de ser invadidos o asaltados, conminados a aceptar o a rechazar y a tomar posición sobre innumerables asuntos y aspectos, acerca de los cuales por lo visto, y a ser posible en todo caso, hemos de tener criterio. Y si no, al menos, mostrar que estamos dispuestos a hablar sobre ello. Incluso se considera una descortesía no saber, o no conocer bien ciertos detalles de cuanto los demás consideran que forma parte de nuestra órbita. Eso conduce a un desaforado acopio de información, de documentos, de dosieres, de datos, de citas, de argumentos, de textos e de imágenes  que inundan lo que de una u otra forma componen el archivo que trataría de paliar nuestras insuficiencias, sean éstas razonables o no. De vez en cuando nos desprendemos de lo que no parece ser útil o requerido. Es la tarea de limpieza. Previamente ha de pasar por alguna papelera de reciclaje. Pero incluso esa labor comporta una selección. No digamos si se trata de desprenderse definitivamente de algo, ante la posibilidad de que podríamos necesitarlo alguna vez. Seleccionar conlleva el temor del abandono de lo que no ha sido elegido. O el rechazo efectivo de lo que ha sido elegido para ser abandonado. Nunca nos desenvolveremos con esa certeza que parece asegurarnos.
Tal vez por ello tienen que ver concretamente la lectura, la lección y la selección. Y quizá por eso muy pocas veces se habla de la tragedia de la decisión, no sólo desde la convicción de que elegir es renunciar, sino de que elegir es siempre en gran medida convivir con la equivocación, incluso con el error. Es más, este carácter trágico se sostendría en el hecho de que únicamente tras la elección irrumpe con mayor claridad el alcance de lo certero o de lo insensato del camino emprendido. Y la tragedia lo es aún más si la elección es inexorable. 

Aprender a seleccionar es tanto como aprender a mirar, que por cierto es también un modo de elegir. Como lo es asimismo hablar. Permanentemente estamos optando por la palabra preferida, tratando de que sea la adecuada, la precisa, la justa. Y, al hablar, esa operación no suele dilatarse. No menos perseguimos el afecto requerido y la compañía deseada. Tampoco está claro que la situación mejoraría de contar con más espacio o con más tiempo. Al seleccionar, no sólo nosotros convocamos lo que ha de decirse, también se procede al modo de una cierta escucha. Pero de nuevo eso no se reduce a oír. Una y otra vez, a pesar de ser concernidos por algo, afectados por ello, también vamos escogiendo. No sólo leer es elegir, también elegir es leer. Y vivir, en el mejor de los casos es poder elegir.

Podría ocurrir que, dadas las dificultades de la cuestión y de la situación en la que seleccionar nos coloca, sintamos la tentación de refugiarnos en una parcela acotada, en un huerto, en un jardín cuidado y cultivado exclusivamente por nosotros. Ahí trataríamos de protegernos de la posible indigestión provocada por el contaminado sustento que podría procurársenos. Y menos al alcance de las relaciones. Entonces la elección se vería más cernida sobre un ámbito reducido. Del resto, no querríamos ni oír hablar. Así, supuestamente amparados, ocurriría algo peor. Por fin ya habríamos sido constreñidos a un reducto, que es tanto como reducidos. Por evitar seleccionar, habríamos sido seleccionados. Y nuestra posición consistiría en quedar al margen, paradójicamente bien centrados, eso sí en alguna modalidad de marginación. No ha de desconsiderarse esta posibilidad. Pero también en tal caso convendría que fuera una elección. Sin embargo no sería la efectuada por nosotros. Y, de ser así, para evitarlo, al hacerla nos encontraríamos en la misma tesitura, la de seleccionar.

Sólo la adecuada formación, el desarrollo de la libertad de pensamiento, que es también el pensamiento de la libertad, su vivirla y ejercerla, nos preparan para la permanente selección. La que hacemos y la que nos hacen. Y sin esa capacidad de seleccionar, de leer, de aprender a elegir, no eludiremos algún tipo de selección. Esperemos que sea para bien y que no se realice por un darwinismo social, que venga a ser un modo de exclusión.

Ángel Gabilondo




Fuente: http://blogs.elpais.com/el-salto-del-angel/2012/08/seleccionar.html#more

VENEZUELA NECESITA UN EXORCISMO CULTURAL





Entrevista realizada por  Johandry A. Hernández   al Sociólogo Miguel Ángel Campos, publicada por el portal web País Portátil en Octubre 2011.



Hay que preguntarse si la obra del ensayista Miguel Ángel Campos constituye su propio museo de simpatías y diferencias sobre lo venezolano, con sus tragedias y esperanzas. Cualquier lectura desprevenida de sus textos pudiera provocar la tentación -y hasta osadía- de decir que sí lo es. Pero en un halo de contemplación durante la tertulia, en esos escasos segundos en que se le ve sonreído, comenta que uno de sus escritores predilectos es Jorge Luis Borges. Surge entonces la duda sobre la incógnita inicial y será el propio poeta argentino quien aclare en alguna de sus obras: “El tiempo acabará por editar antologías admirables”.

Se encuentra, así, la primera evidencia para entender el trabajo de este sociólogo, profesor jubilado de la Escuela de Comunicación Social de LUZ: su escritura se incrusta en el tiempo de una sociedad desolada, llena de asesinatos, de brutalidad, de pobreza, de crispación política. Él pertenece a ese grupo de intelectuales nacionales que se han dado a la tarea, más bien amarga, de descifrar los enigmas de la Venezuela de hoy y le ha tocado completar esa antología. “Mi trabajo es para reivindicar a los sociólogos olvidados, relegados por el país”, dice.

Miguel Ángel Campos se ha encargado de reunir, a través de años de muy fina y disciplinada escritura, las pistas para comprendernos. Hoy ofrece tres grandes explicaciones, en un recorrido desde la época de la Colonia hasta los albores de estos años, sobre las pistas que debe asumir el país en el siglo XXI.




EL PAÍS QUE NUNCA FUIMOS

La ausencia de beligerancia de la sociedad le lleva a usted a afirmar que hay sólo personas fingiendo ser ciudadanos
Para caracterizar la Venezuela de hoy, en su búsqueda de un modelo que no llega, se pasa por unas coordenadas que están más allá de la política y la constitución del Estado. Estos dos últimos son temas que la gente asocia como determinantes para resolver el enigma por la vía del poder político, la discrecionalidad para ejecutar, para disponer. Pareciera que a eso se redujera todo, a las expectativas planteadas por los grupos mesiánicos. El establecimiento del sentido del territorio, la unificación de la gente, los valores ecológicos, todo eso se ignora olímpicamente. Se recurre al Estado, a la historia constitucional, a lo eleccionario, a los grupos de poder, a los partidos como los únicos y verdaderos escenarios donde se va a debatir este drama de la identidad nacional.

¿Cuál es el origen de nuestras carencias, del extravío que tenemos como país?

La gran hazaña hispanoamericana es la consolidación de un modo de vida definido más por una relación llena de ansiedad con unos objetos y no por la instalación de un señorío sobre el entorno. Las ciudades apaciguan la necesidad de estabilidad y lo que en ese espacio ocurre –y va desde la disidencia de los cabildos hasta el gusto por el protocolo y la legalidad de los caudillos- es la consecuencia de la incredulidad, es la tendencia a subordinar la realidad no registrada, la descalificación de la barbarie.

Esta tendencia, según afirma, se engendró desde la época de la Colonia

Sí. El venezolano no fue capaz de desarrollar beligerancia frente a lo público porque siempre fue sumiso. El proyecto de ciudadanía del siglo XIX descansa sobre un territorio vacío, una población diezmada, demográficamente colapsada. Los caudillos que heredan la guerra de Independencia -que se reparten las instituciones- rápidamente se enfrascan en la guerra civil y se pospone la formación de los agentes de una verdadera sociedad. Se pospone la educación, el estado de derecho, identidad, lo que supone arraigo de unos grupos en relación con su pasado. El venezolano ha delegado permanentemente y pone sobre otros hombros las responsabilidades y espera todo de los hombres mesiánicos y del Estado. Cualquiera pudiera decir que el venezolano de hoy es producto de los últimos 20 años. Lo que pasa es que hay conflictos no resueltos que se han ido postergando, conflictos de grupo, de convivencia, de identidad, entonces, no se puede tener una imagen completa de ese sujeto, que oculta su pasado -usemos lenguaje de telenovela-. El venezolano es un sujeto que oculta su pasado, de la manera más eficaz: a través del inconsciente.

Por eso usted describe al país de los sobresaltos…
Me pregunto cómo puede permanecer un orden humano sin hacerse continuamente preguntas desgarradoras. Los venezolanos hemos aprendido a vivir apenas con sobresaltos y esto es resultado de la expulsión de la angustia, combatida como patología, aunque en realidad es un alentador del conformismo. Para la muchedumbre no hay sino salvación de último minuto, que como se sabe nada salva, es sólo resguardo de los hambrientos, la expectativa de los abrumados por el apetito. El pueblo debe estar bien alimentado y saludable, aunque lo arrase la mala conciencia. Y cuando está hambreado alimenta su rencor.

¿Por qué reaparecen con tanta facilidad estas perturbaciones?

Yo podría demostrar sociológicamente que el venezolano de hoy es menos solidario, menos piadoso, más cruel, que hace 10 o 15 años. Me dan 3 meses y lo demuestro. Eso es un espanto. ¿Por qué reaparece este mal en un país que vive el esplendor de la modernidad en los años 50, que expulsa el caudillismo que parece enrumbarse hacia un futuro? En 1989 aparecen los saqueos. Los planes del Fondo Monetario Internacional en la época de Carlos Andrés Pérez es un asunto de economistas, lo importante es cuestionar que esta sociedad saquea a pesar del florecimiento de las décadas anteriores. Uno de los países más pobres del mundo -moral y materialmente- es la India y allá no hay saqueos nunca. Es grave la perturbación nuestra. ¡Gravísima! Y esta sociedad va a volver a saquear, en cualquier descuido, saquea

¿Puede asegurar que pactamos con el mal?

En medio de esta realidad, el venezolano se ha confundido con sus agresores, terminó siendo órgano destructor de la propia sociedad. El venezolano promedio de hoy es un agresor y un potencial asesino. Lo digo con dolor. Cualquier transeúnte de hoy alienta la agresión, es reactivo, sectario, se convierte en instrumento de agresión, siempre para sacar ventaja. Estamos hablando de la extinción de la vida societaria, de un primitivismo visceral. El venezolano, en medio de su desesperanza, concilió con el mal y la rutina anómica. Se perturbó la condición del individuo que ya no es tocado por la nobleza.


EL SIGLO XX Y LA CULTURA DEL PETRÓLEO

En Desagravio del mal, usted plantea que la aparición del petróleo puso al venezolano en posición de fundar rasgos definitorios de nuestras conductas y hábitos de pensamiento. ¿Por qué?
Mis primeras visiones del petróleo están marcadas por la angustia. El tema del petróleo ha sido encarado a regañadientes, se le ha construido una identidad en la que hay mucha economía, poca sociología y una literatura más bien raquítica. Y tenemos que analizar qué implicó el petróleo en términos culturales. Durante el siglo XX sirvió como antídoto contra la guerra civil. Exorcizó permanentemente los brotes de violencia, de caos, de anarquía. Contrarrestó la cosa atávica, caudillista, castrense. El aspecto importante es que el petróleo en el siglo XX construyó una cultura social, de estilo político. Acorazó el modelo representativo desde 1958 hasta hoy. Pero hizo más: transformó al venezolano en términos de consumo, de apertura mental, desarrollo profesional, educacional, modernidad. Llevó a Venezuela a su máximo esplendor. La circulación del dinero, la modernización, la emancipación de la mujer, los planes de salud y educación. Todo eso se lo debemos al petróleo, porque Venezuela era uno de los países más agrarios, sumisos y oscuros de toda América del Sur, tras el fin del gomecismo.

El Programa de Febrero de la década del 30 funda un proyecto de sanidad. Hoy vemos un país que comercializa millardos de dólares en petróleo pero tiene hospitales públicos precarios.
Venezuela destierra las enfermedades endémicas hacia 1945, soluciona el suministro del agua, se adelantaron proyectos sociales. Pero nada de eso se combatió con el petróleo, ése fue el instrumento, se combatió con los proyectos de los grupos civiles que tenían muy claro que el país se transformaba o se extinguía. El proyecto económico de una sociedad es derivado, es solapado, secundario. La fuerza que motoriza la dinámica de una sociedad está en otro escenario, no en la inversión neta.

¿Cuál es el balance de la cultura del petróleo?

Positivo. Si no hubiera habido petróleo en 1936, estuviéramos sumidos en la barbarie más absoluta. Lo que mantiene a flote la posibilidad de que el proceso político actual, por ejemplo, se enmiende es justamente la herencia del petróleo, su civilidad y espíritu de urbanidad, no hay otra expectativa.

¿Cuál es el impacto real de esa tesis del petróleo perverso?

Convertida en crónica y circunstancia, la saga del petróleo es como un suceso familiar del que nadie habla, aun cuando sea de dominio público. La desesperanza es un subproducto de la cultura del petróleo en Venezuela, está en la psiquis del venezolano. Hay la percepción de que el petróleo no nos hizo ricos, ni felices a todos. El venezolano se amarga, se hace retrechero, resentido social, engendra el rencor. Muchos se sienten derrotados, que no los tocó la riqueza petrolera.

¿Por eso dice que el venezolano trastornó su concepto de bienestar?

Sí, el venezolano confundió bienestar con dinero, se olvidó que bienestar es estabilidad política, formación cultural, arraigo societario, memoria del origen, sentido de adscripción a un país. El venezolano cree que bienestar es tener “cobres”, tres carros en el garaje, ocho televisores en la casa. La gente cree que eso es bienestar. Cuando un venezolano se gana el “Kino” no se le ocurre inscribir a los hijos en un buen colegio o mandarlos a estudiar francés en Europa, que se forme en alguna actividad ilustrada, no se le ocurre jamás eso. Como no tiene nada que mostrar como tradición, entonces ostenta los “cobres”, las posesiones. No tiene hijos escritores, artistas, científicos. No tiene nada que mostrar como blasones de prestigio, entonces ostenta el dinero como fuente de estima. Cree que el dinero y lo material son fuente de prestigio.


EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA

Usted dice que el Estado instauró la educación para tutelar a los ciudadanos y no a la inversa
Cuando hablamos de la educación en Venezuela debemos fijarnos en el acto, porque tiene como gran tutor al Estado: como toda sociedad emergente que nace desde lo constitucional y no desde lo real, nacimos un día, una fecha específica con la aparición de una Constitución. Las instituciones, se sabe, no nacen en un momento concreto y tampoco en un acuerdo forense entre hombres. La sociedad venezolana acepta pasivamente el rol educador del Estado porque la figura de lo público, de la responsabilidad institucional ha desbordadado todos los procesos mentales en el país. Esta sociedad se ha dejado confiscar las funciones autorreproductoras de sus valores y hábitos.

¿Hay una percepción errada, entonces, del Estado?

En Venezuela hay una gran veneración, una actitud casi teológica frente a la estructura pública forjada real: las oficinas son reales, los ministerios, el sello, la firma, el trámite burocrático, el acuerdo del consejo y del parlamento, todo pertenece a la esfera de lo público definido desde el Estado. Ese proyecto ha estado movilizado, no desde los intereses de quienes serían los sujetos de esa felicidad, sino de quienes tratan de imponer una suerte de orden útil para garantizar la retención del poder, un proyecto tribal y no civil.

¿Por qué no se cuestiona esta perturbación en las masas?

Es fácil darse cuenta de cómo en Venezuela ha faltado como antídoto una buena dosis de desprecio del poder. Nadie parece haber escapado a su fascinación, al prestigio de los halagos de media calle. Seguramente hay mucho escepticismo, el peso mortal de un país que recela de sus mejores momentos y en alarde de despecho lo echa todo por la ventana. Cuando la gente aplaude a los militares alzados en armas, los ve como hombres honrados poseedores de la fuerza, dentro de un ejército corrupto, que horrorizados quieren salvar la patria, pero no porque la patria esté herida, no por el fenómeno del poder perturbado. Frente al verdadero oprobio no es tan fácil reaccionar. Aquí volvemos otra vez al problema de la educación, de la conciencia, de tener un proyecto que imponerle al Estado.

Usted plantea que en el país no hay que reeducar, sino deseducar…

Pero claro que sí. No se trata ni siquiera de actualizar la educación. Se hizo y funcionó en los 40. Ya no. Llegamos a un punto de deterioro, de extravío, se trata de olvidar todo lo que nos han enseñado, lo que hemos aprendido en una escuela informal. La escuela nunca revisó críticamente sus programas, no se ha pensado como institución mental generadora de felicidad. Estamos en una sociedad que dejó de enseñar virtudes, que se hizo oportunista, economicista, que creyó, y cree que de lo que se trata es de la producción y el consumo. No tenemos ni siquiera corrección, menos virtud, si la tuviéramos, tendríamos esperanza de tener estado de derecho. Pero como no hubo ciudadanía, no tuvimos chance de tener estado de derecho.

¿Esta visión de educación ha reconfigurado la percepción de lo democrático?

No hay participación política configuradora, porque la participación es casi gerencial, casi técnica, reducida a fetichismo jurídico (esto hace el fraude electoral técnicamente nulo). Detrás de las elecciones no hay una actitud permanente de interrogación, de revisión de los acuerdos principistas. Las elecciones en Venezuela se convocan cada 6 años y es todo un espectáculo de medios, ritual inocuo dispuesto para un domingo, día de descanso. Entonces, el venezolano cree que la democracia es ir a elecciones. ¡Hasta el día de hoy lo cree! Y le dicen que no votar es malo y que si no vota no tiene derecho a nada. No ve que la abstención es una opción, una forma de disidencia -no del partido, sino del modelo-, pero no lo sabe. Primero, jurídicamente el voto no es obligatorio, pero culturalmente, la abstención ha sido decisoria en las grandes sociedades en el estremecimiento moral de un régimen.

¿Pero nuestra abstención es consciente?

No, no es dirigida, es una abstención inercial. No tiene el valor político que debiera tener en otra situación. No es contestataria.



¿Y LA SALIDA?

En medio de este evangelio de espanto, como usted mismo cataloga, 

¿Es posible asumir un proyecto de transformación?

La respuesta es no. No es posible un proyecto que no exorcice esas tensiones, esas patologías que merodean allí en el cuerpo de los hombres, prestos a asaltar. Habría que deshacerse de todos los hábitos y pulsiones que fueron residuales, pero que permanecen todavía como estilos, totalmente incoherentes. El consumismo, el derroche, el mayamismo, el tercermundismo, el tener sin poseer, la politiquería, la pérdida de cohesión, de solidaridad. Son residuos de la cultura del petróleo, que en el siglo XX fue una fuerza estructuradora, y se heredan en el siglo XXI como un peso mortal. El Estado petrolero que financia todo hay que desmontarlo y desmontar la cultura del petróleo de hoy. Venezuela necesita un exorcismo cultural.


AGREGADOS

La reiteración de la desgracia

Campos insiste en que el trabajo de nuestros sociólogos está olvidado, condenado, tanto por la dirigencia política como por la gente ilustrada, la educación, los lectores, la vida escolar. “Los aportes de Uslar, Mijares, Picón Salas, Briceño Iragorry, Enrique Bernardo Núñez develaron un país. El trabajo, por ejemplo, de Laureano Vallenilla Lanz explica por qué la sociedad se pone en manos de un César para salvarse de sus tendencias tanatorias, a autodestruirse. Ahí tenemos el país de los vivos que reseñaba Uslar en 1952. ¡No han perdido vigencia! Son diagnósticos geniales, que espantan. Parece que estuvieran describiendo punto por punto al venezolano promedio de hoy. Han pasado más de 70 años desde esa caracterización y seguimos siendo los mismos”.

El mea culpa necesario

Campos apela al aporte de Mario Briceño Iragorry para recordar cuando el autor advertía que el venezolano necesitaba asumir sus propias culpas, admitir sus crímenes, como individuos y como sociedad. “Carecemos de fe en nosotros mismos, necesitamos un mea culpa como apelación a una fuerza antidemagógica, el reconocimiento de la orfandad como punto de partida de un inventario de nuestras carencias. Si para los doctores el Estado era el botín, para las masas será la sociedad misma, ese espacio donde cada quien toma lo que puede y la herencia común termina en el muladar”, dice.

¿De qué murieron nuestros intelectuales?

Sus antecesores ya le habían colgado una etiqueta a esta tierra: “Equivocación de la historia”, decía José Ignacio Cabrujas; “El país de la viveza”, se indignaba Arturo Uslar Pietri; “La nación de las corazonadas”, se resignaba Mariano Picón Salas. Hoy, varias décadas después, le tocó a Campos sintetizar su visión: “El país de la incredulidad”, es su expresión para describir la dificultad del país de creer en algo, por su falta de fe en los proyectos civiles.

La amargura, muchas veces, se convierte en el muladar en el que descansa la obra de los brillantes. Miguel Ángel Campos lo sabe y hasta ha descifrado de qué murieron efectivamente los grandes intelectuales venezolanos.

¿De qué murió Mario Briceño Iragorry?

De mal de patria, una enfermedad que no aparece en los libros de medicina.

¿Mariano Picón Salas?

De fastidio.

¿Arturo Uslar Pietri?

De cansancio.

¿José Ignacio Cabrujas?

¡De descuido! Era muy alerta y cuando se descuidó, cerró los ojos y murió. Lo consumió el estrellato del día.

«La sociedad debe imponerle un proyecto civil al Estado»



JOHANDRY A. HERNÁNDEZ



Miguel Ángel Campos nació en Motatán, Venezuela, en 1955. Egresado en Sociología y profesor de la Universidad del Zulia, es ensayista. Ha publicado: La fe de los traidores (2010, segunda edición), Incredulidad (2009), Desagravio del mal (2005), La ciudad velada (2001), Andrés Mariño Palacio y el grupo Contrapunto (1994), Las novedades del petróleo (1994), La imaginación atrofiada (1992), Tonos (1987). Premio Bienal de Literatura Mariano Picón Salas (1994), y Premio Fundarte de Ensayo Literario (1994).

sábado, 25 de agosto de 2012

BYE, BYE… NEIL ARMSTRONG 1930-2012



"Este es un pequeño paso para el hombre; un salto gigantesco para la Humanidad"

Neil Armstrong
La Luna/16 de julio de 1969



Imagen del pie de Neil Armstrong pisando  la superficie lunar

viernes, 24 de agosto de 2012

PUENTE GENERAL RAFAEL URDANETA




"…cuando voy a Maracaibo y empiezo a pasar el puente, siento una emoción tan grande que se me nubla la mente, siento un nudo en la garganta y el corazón se me salta, sin darme cuenta tiemblo y sin querer estoy llorando"


"Sentir zuliano"  
Norberto Pirela-José Rodríguez


Cada 24 de agosto se conmemora un año más de la inauguración de una de las obras de ingeniería vial más trascendentes que se hayan construido en Venezuela y el mundo en el siglo XX.

Medio siglo después de aquel acto inaugural de 1962, hoy celebramos en Venezuela la fundación del Puente "General Rafael Urdaneta"

Esta estructura de concreto pretensado es indudablemente el icono más notable de la infraestructura del Occidente del país y el cordón umbilical que une a la ciudad de Maracaibo  con el resto de Venezuela.